GASTOS HIPOTECARIOS ¿Qué podemos reclamar?

GASTOS HIPOTECARIOS ¿Qué podemos reclamar?

Tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 16 de julio, si se declara la nulidad de una cláusula abusiva, porque impone al cliente el pago de todos los gastos de constitución y cancelación de una hipoteca, se puede pedir la devolución de las cantidades abonadas.

Entonces ¿ cuáles son los gastos que podemos reclamar?

En primer lugar hemos de saber que casi totalidad de las escrituras de préstamo hipotecario y cancelaciones contienen una cláusula que impone al cliente la obligación de pago de todos los gastos derivados de la hipoteca. Entonces si se declara la nulidad de dicha cláusula, el consumidor tiene derecho a que se le reintegren los gastos. En segundo lugar y derivado del primero, los gastos que podemos reclamar son los de registro, de gestoría y los gastos de tasación del inmueble, con respecto a los gastos notariales, se podrá reclamar la mitad el importe, más los intereses legales desde el pago de estas facturas. El impuesto de actos jurídicos documentados no se puede reclamar y la comisión de apertura no se puede reclamar si el banco prueba que se cobró por unos servicios efectivamente prestados. 

En resumen, podemos reclamar la totalidad de los gastos de registro, de tasación del inmueble y gastos de gestoría, la mitad de los gastos de notaría , más los intereses legales desde los pagos de las facturas. El impuesto no se puede reclamar.

«Designed by Freepik- Iconos Vecteezy.com»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *