La Desheredación

La Desheredación

La desheredación consiste en privar a los herederos forzosos de la legítima que por Ley les corresponde. Para su validez deben concurrir dos requisitos: que se realice por medio de testamento y que la causa sea legal y fijada por la Ley.

¿ Cuáles son las causas?

El código civil las clasifica entre causas genéricas y específicas.

Las genéricas hacen referencia a la incapacidad de suceder por causa de indignidad ( art.756 C. Civil), como por ejemplo si es condenado por sentencia firme por atentar contra la vida, o a pena grave por causar lesiones o ejercer habitualmente violencia física o psíquica en el ámbito familiar, condenado por delitos contra la libertad, la integridad moral, la libertad sexual al causante, su cónyuge o pareja, o a alguno de sus descendientes o ascendientes; también el privado de la patria potestad; o el que con amenaza, fraude o violencia, obligare al testador a hacer o cambiar testamento, o el que no preste las atenciones debidas a la persona con discapacidad, entre otros supuestos.

Por otro lado las causas específicas ( artículos 852 a 855 del C. Civil), se dirigen a los hijos y descendientes, padres y cónyuges, y podemos encontrarnos como causas de desheredación además de las anteriores, para el caso de los hijos y descendientes la negación de alimentos sin motivo, o haber maltratado de obra o injuriado gravemente de palabra que incluye el maltrato psicológico. En el caso de padres podrán ser desheredados en caso de la pérdida de la patria potestad, haber negado alimentos sin motivo o atentar contra la vida del otro progenitor o cónyuge y entre cónyuges, por ejemplo, el incumplimiento grave o reiterado de los deberes conyugales, entre otros.

Los hijos o descendientes del desheredado ocuparán su lugar y conservarán los derechos de herederos forzosos respecto a la legítima.

Por último manifestar que puede quedar sin efecto si existe reconciliación entre ofensor y ofendido.

En resumen, se puede desheredar a un heredero forzoso, siempre que se haga mediante testamento y que la causa sea legal y fijada por Ley.

www.freepik.es/ Iconos Vecteezy.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *